Entrevista a Gonzalo Martínez
Hoy entrevistamos al actual entrenador del Racing de Mayorga, Gonzalo Martínez Rodríguez.
Nació 24 de Enero de 1987 y vive en Valencia de Don Juan. A sus 25 años lleva toda la vida ligado al fútbol.
Como jugador, ha pasado por juvenil nacional, cadete territorial, selección de León, y regional aficionado. Actualmente retirado como jugador, dedica su tiempo a ser entrenador desde el 2010.
Ya ha entrenado 2 años al benjamines del CD Leonsur (Valencia de Don Juan- León) , promocionando a Alevín.
Aunque esta trayectoria puede parecer corta, Gonzalo tiene unos conocimientos de valor incalculable para el Racing de Mayorga, ya que actualmente esta acabando la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (Antiguo INEF).
Vamos con las preguntas a ver si conocemos un poco mejor todo lo que Gonzalo puede hacer por el Racing.
Pregunta: ¿Que crees que vas a aportar al Racing de Mayorga?
Respuesta: Espero poder hacer llegar a la afición y a los jugadores la misma ilusión que veo en cada entrenamiento desde que he comenzado. Casi 30 años sin equipo son muchos y se lo complicado que es, ya que vengo de una zona donde ha pasado lo mismo.
Espero poder aportar ganas, conocimientos a la gente que viene del fútbol sala y sobre todo que la gente anime y apoye al equipo en lo bueno y en lo malo.
Pregunta: ¿Cuantos días a la semana tienes pensado entrenar al Racing y como vas a dividir el trabajo?
Respuesta: La idea es comenzar a entrenar 3 días a la semana durante el mes de Agosto y si es posible, continuar con esta metodología en Septiembre.
Durante la Temporada por temas laborales de los jugadores, comentan que solo podrá realizarse un entrenamiento a la semana (Viernes), pero la idea es intentar que sean dos, aunque esta cogiendo fuerza la posibilidad de que se puedan agrupar en Valladolid un cierto número de jugadores, donde se les pasara una planilla de entrenamientos a realizar.
La división del trabajo es clara, las primeras 4 semana (el microciclo) vamos a encaminarlo para realizar nuestra puesta en punto, trabajo de fuerza, resistencia, velocidad (2ª-3ªsemana) y sobre todo flexibilidad. Son las cualidades por excelencia. El trabajo de campo, o táctico iremos poco a poco incluyéndolo.
Cabe destacar la gran afluencia de jugadores que están viniendo a entrenar, lo cual nos esta complicando cerrar las fichas para poder tener una liguera idea sobre quienes van a formar parte de nuestra plantilla, lo cual se esta viendo que hay mucha competitividad en los entrenamientos.
Pregunta:¿Que fases siguen tus entrenamientos?
Respuesta: Mi metodología de trabajo es muy sencilla, es algo cogido de cuando jugaba, y sobre todo durante mis años de estudio. Busco comenzar con un buen calentamiento, ya que considero que es la base de lo que a posteriori dará lugar a las mejoras. En él se intenta preparar al cuerpo, subir pulsaciones, meter algún juego con balón…Luego ya nos metemos de lleno con los objetivos que nos marquemos, bien físicos o tácticos para finalizar con una vuelta a la calma.
Pregunta: ¿Que aspectos son los que mas trabajas?
Respuesta: Primero, tras una toma de contacto breve, es primordial lo físico estas primeras semanas. Luego iremos viendo los posibles déficits tácticos. Los amistosos irán encaminados a eso, a ver que tal nos vamos desenvolviendo, sin importar el resultado en este comienzo.
Tenemos que ir cogiendo un punto de fuerza y de resistencia de base para poco a poco meternos en aspectos tácticos a mejorar (que sistema usar, donde presionar, formas de sacar la pelota…) y sobre todo estrategia, algo fundamental en el fútbol y que nos puede dar muchos puntos.
Pregunta: ¿En que ejercicio pones más hincapié por ser para ti el más importante?
Respuesta: Cualquier ejercicio donde la pelota este por medio siempre y cuando no estemos con aspectos de circuitos sin balón y algún trabajo aeróbico de misma índole.
Pregunta: ¿Te gusta dar charlas explicativas y motivadoras o te centras solamente en el trabajo físico?
Respuesta: Me gusta mucho explicar lo que se va a realizar, dar ánimos, conversar…el aspecto psicologico creo que esta ganando muchos enteros en este deporte y se debe tener un trabajo como tal. El animo, la motivación, quitar egos y envidias es importante. Un jugador puede que este 7 partidos seguidos en el banco, pero tenemos que tener la capacidad de motivarlo para que su mente este en seguir demostrando al entrenador que está hay y no se ha ido. Es súper importante crear grupo, compañerismo antes de querer avanzar en otros aspectos.
Recordemos, somos un club nuevo y creo que debemos tener un poco de paciencia. Los resultados y objetivos que nos marcamos llegaran, pero paso por paso primero. No podemos realizar el tejado primero sin colocar bien los cimientos.
Pregunta: ¿Como es la forma de jugar que te gusta?
Respuesta: En mi opinión, siempre he pensado que una buena defensa gana muchas cosas. Si tu portería sigue a cero, durante 90 minutos es imposible que no te lleguen ocasiones. El primer objetivo es una buena defensa, lo cual no implica un catenaccio ultradefensivo. Dependerá mucho de que tipos de jugadores tengamos al final, pero por lo que esto viendo, tenemos equipo para jugar al fútbol y querer la pelota y tratarla con cariño, no para jugar al patadón. Nuestra idea será intentar jugar desde abajo.
Pregunta: ¿Algún entrenador referencia y que es lo que mas te gusta de el?
Respuesta: Para mi, el entrenador referencia por excelencia es Mourinho. Lo he estudiado mucho, leído mucho….y es un crack. No me gusta su forma de ser, pero creo que nadie puede dudar de sus conocimientos futbolísticos. Es una imagen creada por él, la cual quita mucha presión a sus jugadores. Dicen que es defensivo total… yo creo que no en su once siempre hay 3 ó 4 delanteros, pero tácticamente es de matricula de honor.
Otro entrenador al cual me gusta mucho seguir es Marcelo Bielsa. Creo que es un grandísimo entrenador.
Como bien leéis, no comento nada de Guardiola, al cual admiro por su trayectoria, pero me gustaría poder verlo en otro equipo y así poder juzgar de verdad su trabajo. En el FC Barcelona actual creo se le debe mucho a F.Rijkaard.
Pregunta: ¿Conoces a los diferentes equipos con los que el Racing se va a enfrentar esta temporada? ¿que rivales te parecen los mas difíciles?
Respuesta: La verdad que no se muy bien quienes serán nuestros rivales, ya que han desaparecido muchos equipos este año, haber si sale el calendario y vamos haciéndonos una idea sobre nuestros rivales.
Para mi el rival mas difícil, somos nosotros mismos, por ser un club primerizo (llevamos muchos años sin competir) y quizá los objetivos que nos marquemos puedan ser diferentes a otros, para eso intentaremos remar todos juntos desde el mismo lugar.
Como les dije a los jugadores, creo que la primera vuelta debemos verla de una forma diferente, y ya en la segunda vuelta comparar lo cosechado en la primera con la segunda y ver donde realmente esta nuestro lugar.
Pregunta ¿Después de los primeros entrenamientos que es lo que tienen que trabajar más los jugadores del Racing y en que son buenos?
Respuesta: El aspecto físico es primordial como ya he comentado. El primer día vi muchos desbarajustes por estos motivos, mal repliegue tras perdida ofensiva, partidas las lineas de ataque y las defensivas, sin zona medular… Creo que poco a poco iremos modificando estos fallos a simple vista. Creo seriamente en este proyecto y sobre todo en los jugadores, veo buenos jugadores, muy dispuestos a dar el máximo y eso es una gran ventaja.
¿Unas ultimas palabras para cerrar la entrevista?
Necesitamos mucho animo y esperamos no fallaros y daros buenas tardes de alegría. Viva el Racing. Un saludo a todos los socios y aficionados del Racing de Mayorga. Espero poder ser uno más de vosotros y que vuestro apoyo sea infinito.
Categorías
Últimos Comentarios
- publio moreno garcia en Tienda
- Frio en Carta despedida Gonzalo
- Ángel Albillo Rodrígues en Racing de Mayorga Vs. Rondilla
- fanny caceres duran en «JUGADOR DE FÚTBOL” y el «FUTBOLISTA”
- Borja en «JUGADOR DE FÚTBOL” y el «FUTBOLISTA”
- Presidente: Javier Estévez en Grupo temporada 2016-17
- Ángel Albillo, delegado Villalonés en Parrillada fin de temporada
Clasificación 2022/23
MEDINENSE 57 VICTORIA 55 LAGUNA 51 RONDILLA 49 NAVARRÉS 48 LA CISTÉRNIGA 44 RUEDA 39 VIANA 39 SANTOVENIA 38 SIMANCAS 37 ZARATÁN 35 PEÑAFIEL 32 CIGALES 29 PEDRAJAS 23 BELÉN 20 RACING DE MAYORGA 17 Actualizado 26 de abril de 2023